Simulación de vuelo Aeropuerto Grau Roig Andorra

Avió A320 Aeroport Grau Roig Andorra

La Cámara ha presentado esta tarde el balance del plan de desenclavamiento de Andorra, que tiene el proyecto de aeropuerto como acción más destacada.

Una iniciativa que ha culminado los estudios técnicos y que si sale adelante deberá continuar con los informes de impacto medioambiental y el plan de negocio.

Desde la Cámara defienden que todos los datos apuntan a la viabilidad económica y que se ha optado por un proyecto que prima la preservación del entorno.

El objetivo es una infraestructura que pueda recibir unos 500.000 pasajeros al año y que sea referencia para visitantes de alto poder adquisitivo que lleguen también en vuelos privados.

En cuanto a los plazos, contando que el Gobierno siga adelante con los estudios pendientes y si éstos no ponen ningún impedimento, la previsión es que la ejecución de la obra al plan de Envalira, con una pista de 1.800 metros de longitud y 45 de anchura y una terminal con aparcamiento subterráneo, pueda llevarse a cabo en dos y medio o tres años.

“Podría estar sobre el 2026”, indicó el presidente de la Cámara, Miquel Armengol.

Fuente
Diari d'Andorra