Gallardo anuncia una ley de economía digital para atraer talento al país

Llei Economia Digital Gallardo Circulo Ecuestre

El ministro de Presidencia, Economía y Empresa ha presentado las principales líneas estratégicas y las oportunidades de inversión de Andorra durante una conferencia al Círculo Ecuestre de Barcelona.

Jordi Gallardo durante la conferencia al Círculo Ecuestre de Barcelona.

El ministro de Presidencia, Economía y Empresa Jordi Gallardo, ha anunciado una futura ley de economía digital que entrará a trámite parlamentario durante el mes de junio, con el objetivo de retener y atraer talento en el país.

Lo ha hecho durante una conferencia al Círculo Ecuestre de Barcelona en la cual ha presentado las principales líneas estratégicas y las oportunidades de inversión de Andorra centrándose en la digitalización y la sostenibilidad vinculada con la innovación.

Bajo el título ‘Oportunidades de inversión, innovación, sostenibilidad y economía digital como pilares de la Andorra del futuro’, al acto han asistido más de 40 empresarios de la capital catalana, a quien los interesaba la estrategia de diversificación económica del país.

Gobierno informa que Gallardo ha destacado la importancia del proceso de diversificación económica del Principado, pasando por la transformación digital, el desarrollo sostenible y el impulso de la innovación.

En este contexto, el titular de Presidencia, Economía y Empresa, ha hecho referencia, entre otros, a la llegada de Grifols en Andorra y también a la acogida de la 27.ª Cumbre Iberoamericana.

Según el comunicado de Gobierno, en su discurso, el ministro ha remarcado que todo y la crisis el año pasado, la inversión extranjera ya representó el 5,5% del PIB del país y ha hecho mención de los 11 sectores prioritarios de la estrategia de diversificación que son lo ‘blockchain’, lo ‘fintech’, lo Ecommerce y los E-puertos, lo ‘health&wellness’, la biotecnología, el deporte, la educación, la producción audiovisual, lo ‘GreenTech’ y la agricultura.

Además, el ministro también ha querido hacer mención de la negociación del Acuerdo de asociación con la UE, así como del aeropuerto Andorra-La Seu d’Urgell como impulso por el desenclavament geográfico andorrano o del estudio de la posible viabilidad de la llegada del ferrocarril.

Fuente
Diari d'Andorra