Espot afirma que la temporada de invierno no peligra.

El jefe de Gobierno asegura que las medidas tomadas están pensadas  para poder respirar más tranquilos a partir de diciembre. Y comenzar una temporadas más limpios de casos.

Xavier Espot no ve peligrar la temporada de invierno. El jefe de Gobierno lo ha indicado en una entrevista para el programa Ahora y Aquí de RNA, donde ha explicado que las medidas restrictivas que se están aplicando estos días, tanto en Andorra como en los territorios vecinos, están pensadas para llegar mejor al invierno, y abrir una temporada a lo grande. “Ya puestos, mejor apretarse el cinturón ahora en noviembre y así en diciembre respiramos todos más tranquilos”, comentó Espot, que precisó que eso no quiere decir que entonces “todo esto habrá terminado. Habrá una serie de medidas de restricción que se deberán mantener vigentes y hasta que no tengamos una vacuna será el pan de cada día “. El jefe de Gobierno ha señalado también que sin el esfuerzo que se está aplicando con estas medidas se habría llegado al inicio de la invierno con dificultades mucho más importantes.

teletrabajo obligatorio
Por otra parte, Espot ha repasado las medidas que se anunciaron ayer, siendo la del teletrabajo obligatorio siempre que se pueda la más destacada. El jefe del Ejecutivo detalló que la legislación laboral prevé que si el trabajador no está de acuerdo, no se puede aplicar obligatoriamente el teletrabajo. También remarcó que a partir del lunes no se inspeccionarán todas las empresas del país para ver si están cumpliendo la norma, a pesar de ser obligatorio, pero sí se hará una tarea de control pedagógico, y por tanto en un inicio no se aplicarán sanciones. En un segundo término sí se aplicarán multas, pero siempre que sea “razonable” y cuando se vea que “una empresa puede aplicarlo, pero no lo hace de mala fe”.

En este punto, Espot ha defendido que se mantengan abiertas las escuelas y las actividades extraescolares y remarcó que “no hay ninguna prueba empírica” que asegure que una fuente de contagios sean los centros escolares.

Finalmente, el jefe de Gobierno se refirió a la limitación en los restaurantes de dos personas por mesa, salvo si son núcleos convivientes, a partir del sábado. Indicó que “en general los restaurantes saldrán perjudicados, pero no excesivamente perjudicados”, teniendo en cuenta la excepción de los núcleos, que se puede dar a menudo. Además, ha recordado que en muchos territorios vecinos han cerrado los restaurantes también y el Gobierno les ha mantenido abiertos.

 

       

 

Fuente
diarioandorra.ad