La Casa del Monte, un espacio innovador de experimentación, ya es una realidad

La Casa del Monte, un proyecto impulsado conjuntamente por el Comú de Ordino, Actúa Innovación, el OBSA y el CENMA, ha presentado esta mañana en Ordino. Se trata de un espacio donde se puede experimentar la montaña de una manera interactiva e innovadora y desarrollar y crear proyectos entre los diferentes actores de la montaña. En el transcurso de la presentación se han mostrado las instalaciones que se encuentran en la calle Mayor número 20 de Ordino y el funcionamiento de este laboratorio vivo del ámbito de la montaña (Mountain Living Lab).

El ministro de Presidencia, Economía y Empresa, y presidente de Actúa, Jordi Gallardo, ha destacado que “el objetivo es crear un entorno transversal donde poder desarrollar de manera conjunta nuevos proyectos, productos y servicios que ofrezcan respuesta a los retos, actuales y de futuro, a los que se enfrenta el entorno de montaña “. En este sentido ha avanzado que “ya se están formalizando colaboraciones externas con varias empresas y colectivos para iniciar mesas de trabajo que conduzcan a la creación de nuevos proyectos”.

La Casa del Monte es un espacio de promoción y difusión de la oferta de actividades de la montaña, desde una aproximación innovadora y basada en las nuevas tecnologías. Un espacio que también ayudará a promocionar la candidatura de Andorra a ser el primer país del mundo reconocido por la UNESCO como territorio 100% Reserva de la Biosfera. También se quiere que se convierta en un punto de encuentro entre usuarios y colectivos relacionados con la montaña y sus prácticas deportivas, siendo la Casa del Monte el centro de recepción e información de los participantes y de sus acompañantes durante grandes eventos. Un ejemplo será cuando se celebren las pruebas del ANDORRA Multisport FESTIVAL, donde se espera la participación de cientos de deportistas.

La Casa del Monte es un espacio de co-creación que permitirá generar sinergias y proyectos conjuntos entre empresas dedicadas al ámbito de los deportes de montaña, la administración pública y los usuarios finales. También se incluye parte de los proyectos que se trabajarán con GSIC-MICROSOFT así como con empresas del país y de internacionales.

Además potenciará la transferencia del conocimiento de la montaña en múltiples niveles, desde la tecnificación especializada, hasta la sensibilización ambiental de los más pequeños, en un entorno idóneo como es el espacio de creación y exposición de los proyectos.

Fuente
actua.ad