El helipuerto nacional a la Caubella de Palo costará 4 millones de euros
El Gobierno prevé sacar el proyecto a concurso a finales de julio y empezar las obras al primer trimestre del 2022
El proyecto del helipuerto nacional se sacará a concurso a finales de julio y el objetivo es que las obras puedan empezar durante el primer trimestre del 2022.
Bajo la fórmula de una concesión administrativa de la cual el Gobierno todavía no ha concretado su duración, el ministro de Presidencia, Economía y Empresa, Jordi Gallardo ha expuesto que el coste de la infraestructura para el privado será de unos 4 millones de euros.
Gallardo ha anunciado esta mañana que la Caubella será finalmente la sede del nuevo helipuerto nacional que quiere construir el Gobierno para seguir el proceso de desenclavament del territorio.
El ministro ha explicado que la Caubella reúne mejores condiciones que Beixalís, la segunda opción que tenía en mente el Gobierno, y se ha mostrado convencido que la infraestructura contribuirá a mejorar la calidad de vida de los massanencs en términos de contaminación acústica.
Además, ha argumentado que la nueva ubicación permitirá realizar cinco maniobras diferentes de sobrevuelo y ha descartado que suponga un agravio medioambiental, puesto que según los estudios realizados existe un umbral de 33 vuelos diarios por no sobrepasar los límites de sonoridad establecidos.
Fuente
Diari d'Andorra