Swiftair quiere operar en el aeropuerto este invierno
La condición es que el aeródromo disponga del permiso español para utilizar la tecnología GPS
La compañía española Swiftair reunirá la próxima semana con los jefes de gobierno a presentar un proyecto que le permitan explotar las líneas desde el asiento del aeropuerto de Andorra-la próxima temporada, según el periódico ha podido saber. La intención de esta línea aérea es operar como este invierno, pero para ello es esencial que el aeródromo con tecnología GPS que sería enormemente facilitar el despegue y aterrizaje de vuelos en condiciones de visibilidad adversas. Sin esto, el aeropuerto no podrá operar y la opción de Swiftair se escaparia. El Ministro de tierra, Jordi Torres, explicada que “nos reuniremos con la empresa la próxima semana para estudiar la propuesta que realizamos para ser capaces de explotar las líneas de vuelo en el país desde la sede el aeropuerto de Andorra, si activas sus operaciones con el GPS,” él dijo.
Los informes técnicos que han permitido operar con esta tecnología se presentaron hace ya unas semanas y ahora con la esperanza de que las autoridades le dan la nyoles expansión consciente, “porque nos dijeron tomar alrededor de dos meses para el estudio de ellos,” dijo al ministro. De todos modos, el jefe de gobierno, Toni Martin, dijo después de la reunión que sostuvo con el Presidente de España, Mariano Rajoy, el pasado mes de mayo que habían tratado el tema y que esto, en ninguna manera opuesto a la sede del aeropuerto de Andorra, el podía tenerlo.
Especialistas en tour operadores
Swiftair es una operadora con sede en Madrid que nació en 1986. Desde hace varios años que nos hemos especializado en clientes corporativos y operadores, que están a cargo de la venta de entradas para el cliente final. La empresa actualmente cuenta con más de 400 empleados y 30 aeronaves que operan en España, sino también en Europa, África y Medio Oriente.
LOS INFORMES TÉCNICOS DEL HELIPUERTO SERÁ EN SEPTIEMBRE Y PODRÁS SABER LA UBICACIÓN EXACTA
El Ministro explicó que las torres para la fiesta de Meritxell “ya tiene los informes técnicos del helipuerto y entonces tendremos una idea clara de donde va a ser exactamente el helipuerto dentro de la unidad de acción, las trayectorias de despegue y los caminos se necesita”. Los estudios del medio ambiente, entre los cuales hay acústica y el clima de la zona, permiten definir exactamente el lugar para evitar molestias entre los vecinos para una infraestructura que según Tor nada “le dará una gran imagen de cara al exterior.”
La oposición se le preguntó sobre informes sobre la viabilidad económica del proyecto, y pidieron la cabeza de la tierra “paciencia porque estas cosas no hacen hoy para mañana”. Torres explicó que ya cuentan con empresas interesadas en el concurso para explotar las líneas de fuga y puso como ejemplo que “la última vez que tomó el cuestionario para el helipuerto, una compañía que quería usar, estaba dispuesto a financiar la infraestructura. Obviamente no implica ningún déficit para el estado, “afirmó.
Fuente:
Diari d’Andorra